Información técnica
Esta sencilla guía es un instrumento de gran utilidad pensada para facilitar el trabajo de los profesionales que confían en los productos WAT.
NUNCA ARRANQUE LA BOMBA EN SECO
- Limpie el fluido hidráulico del sistema, incluido el de la dirección.
- No golpee ni el eje ni la polea con el martillo. Utilice las herramientas especiales de montaje y desmontaje.
- Evite manipular la bomba por los tubos o mangueras de entrada.
- No quite los tapones de protección hasta que vaya a montarse la dirección en el vehículo, así no entrarán elementos extraños (chatarras, suciedades, etc.) en la bomba.
- No arranque el vehículo con la manguera de servodirección desconectada.
I.- DESMONTAJE DE LA BOMBA DE DIRECCIÓN
- Desmonte la correa.
- Saque la polea según modelo:
- Polea a presión en el eje: NO desmontar
- Polea atada con tornillos: soltar tornillos y desmontar polea. Ver fig (A).
- Para recoger aceite de la bomba colocar una bandeja debajo de ésta.
- Desmontar la manguera de presión de la servodirección.
II.- MONTAJE DE LA BOMBA DE DIRECCIÓN
- Sujete la bomba al soporte con los tornillos. Ver figura (B).
- Monte la manguera de retorno al depósito la bomba desde la servodirección y fije con abrazadera.
- Monte la manguera de presión de la bomba desde la servodirección y fijar con abrazadera.
- Cuando lo requiera, monte el interruptor de presión de la servodirección en la línea de presión.
- Cuando lleve portapolea, monte la polea.
- Monte la correa a la tensión adecuada. Asegurarse de que la correa es de la misma medida que la original. Evite montar correas de diferente longitud para evitar los excesos de tensión sobre el eje de la bomba.
III.- ADICIÓN DE ACEITE Y PURGA
- Con las ruedas delanteras del coche levantadas y giradas manualmente al tope izquierdo y sin poner el motor en marcha, añadir el aceite adecuado para cada servodirección entre la marca MAX. y MIN del tapón.
- Con un ayudante gire las ruedas todo a la derecha y todo a la izquierda, repetir el ciclo 20 ó 40 veces, según si las líneas de retorno son cortas o largas y vaya añadiendo aceite teniendo cuidado de mantener el nivel entre las marcas MAX y MIN.
- Ya purgada la dirección, arranque el motor y en ralentí mantenga el nivel de aceite.
- Después de un par de minutos coloque el tapón, baje las ruedas y girando el volante en ambos sentidos compruebe si:
- La servoasistencia funciona suave.
- No hay ruidos
- El nivel de aceite se mantiene correcto y no hay fugas en el sistema.
- El aceite mantiene el estado correcto.
- NOTA: El nivel de aceite cuando está caliente debe estar entre las marcas MAX y MIN.
- Antes de proceder a la instalación de una Dirección de Cremallera Asistida es indispensable sacar todo el fluido hidráulico del sistema (incluido el de la bomba de dirección) e inspeccionarlo antes de su eliminación. Si el fluido eliminado presenta partículas metálicas u otros elementos extraños se inspeccionara la bomba, pues puede estar dañada y producir problemas prematuros en la nueva dirección.
- Una vez vaciado el sistema se procede a la limpieza total del mismo, incluido la bomba, para garantizar la ausencia de cualquier tipo de contaminación antes de la instalación de la nueva dirección. Esta limpieza es conveniente hacerla con un líquido de limpieza de circuitos hidraúlicos (hay varios fabricantes que lo ofrecen)
- Después del montaje de la nueva dirección se vuelve a llenar el sistema de fluido hidráulico nuevo y se purga para eliminar las posibles bolsas de aire que puedan haberse creado.
- En caso de sustitución de la bomba, no tensar en exceso la correa.
- Al instalar la dirección debe extremarse el cuidado con los fuelles pues pueden ser dañados o revirados durante el montaje en el vehiculo, lo cual provocaría una fuga de aceite. En todas las direcciones se adjunta una cartulina de instrucciones y una leyenda con fotos y texto donde se explica como se debe hacer el montaje de la dirección y como deben quedar después del montaje los fuelles de la misma.
- Únicamente debe utilizarse el aceite adecuado para cada tipo de dirección.
La realización del montaje de forma diferente a la descrita puede ser causa de averías y daños de los que WAT DIRECCIONES, S.A., no se hace responsable, además de la perdida de la garantía.
- Montar la dirección sobre la cuna del vehículo
- Conectar todo el cableado en los conectores correspondientes, introducir la llave o tarjeta en su cajetín.
- Conectar el enchufe VDO de la máquina de diagnosis a la del vehículo y ponerla en marcha.
- Una vez hecho el paralelo, parametrizar la dirección siguiendo y metiendo los datos correspondientes del vehículo en cuestión.
- Una vez finalizado el montaje y la parametrización comprobar que el sistema de dirección no da ningún error en la máquina de diagnosis.